Click Social te acompaña en la Transición energética
Las placas solares fotovoltaicas son el motor de una revolución energética que democratiza el acceso a la electricidad. Haz clic para conocer todo el contexto.
Click Social te acompaña en la Transición energética
Las placas solares fotovoltaicas.
Gracias a la tecnología fotovoltaica por primera vez en la historia de la Humanidad podremos lograr que la generación de energía esté al alcance de todos y no de unas élites que preferirían guardar eternamente el monopolio de la producción energética.
La capacidad de generar energía es la fuente primaria de la producción económica. La agricultura, la ganadería, la pesca, la industria, el transporte, el comercio, los servicios necesitan de la energía como fuente primaria.
El descenso de los precios de la fotovoltaica no se ha detenido, continuará y esto conlleva que cada vez más personas tendrán la capacidad de producir energía desde sus viviendas y sus pequeñas empresas...
Este proceso podría ayudar a la transferencia de riqueza desde las élites a las mayorías sociales. Todo el negocio de la petroleras y las eléctricas empezará a tambalearse y aunque se conviertan e intenten estar en una posición dominante en el negocio de producción fotovoltaica de energía, sus ingresos descenderán porque la capacidad que las familias y empresas de generar la propia energía que necesitan hará que su papel de dominadores del negocio descienda significativamente. Las familias y pequeñas y medianas empresas verán como los grandes costes que hoy suponen la factura energética caerán en “picado”.
Es posible y no estamos demasiado lejos de un sueño: las renovables nos permitirán disponer de energía abundante y a precios cada vez más bajos, tanto, que llegarán casi a la gratuidad. La gran ventaja de las renovables es que una vez realizada la inversión (la placa fotovoltaica o el aerogenerador) el combustible (viento o Sol) es gratis.
Lo mismo ocurrió en los servicios de telecomunicaciones, que comenzaron con un costo altísimo, desde el telégrafo a teléfonos de línea fija y luego a móviles. Hoy en día, la mayoría de las llamadas no cuestan casi nada porque whatapps y muchas más aplicaciones han hecho posible hacer llamadas gratis, solo se requiere Internet.
Las máquinas de producción de energía para este tipo de sistemas son los pequeños molinos de viento, pero sobre todo la energía solar térmica y fotovoltaica, la primera para la generación de calor y la segunda de electricidad. Pero sin ninguna duda, la protagonista absoluta de la revolución que está teniendo lugar especialmente en China, en la década de los veinte de este siglo, es la fotovoltaica
La tecnología para lograr este sueño existe y viene con una serie de novedades que todavía no se han popularizado: Comprar la electricidad al vecino o producir la propia energía que se necesita, almacenarla con una batería en la vivienda, disponer de estas baterías en un centro social de la asociación de vecinos para darle electricidad a todo el barrio, recibir mensajes en el móvil desde el sistema de energía solar en el techo de la vivienda o del edificio para que se ajuste el consumo eléctrico en función de lo que sugiere la aplicación, alimentar el coche eléctrico con la energía “sobrante” o que el vehículo devuelva esta energía al sistema energético de la vivienda cuando esta lo necesita.
Dentro de algunas décadas todos los automóviles serán eléctricos y se recargarán en la propia vivienda (para el que dispone de garaje) o en estaciones especializadas a un precio muy bajo o por el sistema de tarifa plana (como hoy disponemos en telecomunicaciones). Los ahorros para la población son enormes porque hoy la factura energética (gastos de luz y consumo de gasolina) suponen entre el 15% y el 30% del gasto familiar.
La aceleración del desarrollo tecnológico ha abierto la puerta al crecimiento económico en todo el mundo y permitirá que todos aprovechemos las fuentes renovables cada vez más baratas, cada vez más accesibles.
En las viviendas y empresas podremos disponer de módulos solares fotovoltaicos combinados con baterías de almacenamiento que nos irán suponiendo una independencia de las grandes compañías eléctricas y petroleras, además de un sustancial ahorro de los costes de la energía que se pagan hoy.
No es solo generar electricidad renovable, sino democratizar el sistema para lograr un empoderamiento de la población alejando el negocio eléctrico de las grandes empresas y generando un enorme caudal de oportunidades para la creación de riqueza y empleo. Tendremos energía para dar electricidad a nuestra vivienda y para que nuestros vehículos funcionen.
La energía se convertirá en abundante y será básicamente libre. Esta energía será limpia, eficiente y distribuida de manera descentralizada.
Por desgracia, tardaremos algunos años para alcanzar esta meta. La inmensa mayoría de la población no es consciente de la revolución que se avecina en este terreno y además . las compañías eléctricas y de los combustibles fósiles conscientes del daño que sufrirán con la implantación de un nuevo modelo energético descentralizado, están intentando retrasar en lo posible su implantación efectiva.
Pero la población detectará progresivamente la conveniencia económica para sus intereses de la producción fotovoltaica en su propia vivienda o empresa.
Por eso, las renovables, y más en concreto la fotovoltaica es la energía primaria que más y más rápido crece en todo el mundo y qué más eficaz resulta en el freno a las emisiones. Esta es la tendencia y cada vez será más acusada: Más peso de las renovables y caída de las energías sucias. La capacidad instalada de energías renovables seguirá creciendo a mayor ritmo que el resto de fuentes de energía y suponen ya la gran mayoría de toda la inversión energética mundial.
Pero para que esta revolución vaya más rápida, es necesario que tu apuestes por ella. Así ahorrarás mucho dinero en tu factura de electricidad y en la de movilidad. Compra placas, baterías, células solares fotovoltaicas, pequeños aerogeneradores, patinetes, bicis, motos o coches eléctricos. Con Click Social estás más cerca de que seas uno de los primeros en la carrera para ser los generadores de la energía que necesitamos