Click Social te acompaña en la Transición energética
Si la protagonista de la transición energética es la fotovoltaica, para cubrir las necesidades durante los periodos en los que no hay radiación solar, es necesaria complementarla con baterías que recogen la energía por el día para entregarla por la noche a sus usuarios.
Click Social conecta innovación y energía para un futuro sostenible.
Baterias para renovables✅
Si la protagonista de la transición energética es la fotovoltaica, para cubrir las necesidades durante los periodos en los que no hay radiación solar, es necesaria complementarla con baterías que recogen la energía por el día para entregarla por la noche a sus usuarios. Estos sistemas de almacenamiento de energía, combinados con sistemas de autoconsumo energético, tienen el potencial de revolucionar la forma en que utilizamos y distribuimos la electricidad. Las baterías domésticas están cambiando el mundo para mejor y están allanando el camino hacia un futuro más justo, limpio y eficiente.
El poder de disponer de energía en manos de la ciudadanía y no de unas pocas empresas transnacionales puede también ser un elemento clave para conseguir un mundo más justo, una herramienta necesaria para equilibrar el poder de la mayoría más desposeída frente a la élite empresarial. No es solo una cuestión medioambiental en la lucha contra el Cambio Climático, es una herramienta por la distribución de la riqueza a través de la distribución de la energía
Las baterías domésticas en el contexto del autoconsumo energético tienen la capacidad de almacenar electricidad de manera independiente. Al instalar paneles solares u otros sistemas de generación de energía renovable en los hogares y edificios, la electricidad producida puede almacenarse en las baterías para su uso posterior. Esto reduce la dependencia de las redes eléctricas tradicionales y, en muchos casos, permite a los propietarios obtener la mayor parte, e incluso la totalidad, de su consumo energético de fuentes renovables.
Algunos estudios afirman que cuando el precio de las baterías llegue a menos de 100$/kwh podría acelerarse su consumo, no solo para vehículo eléctrico sino también para uso doméstico ya que al reducir el precio por debajo de esta barrera, se incentiva una producción a mayor escala, lo que a su vez reduce aún más los costos. Es decir que con la aplicación de las economías de escala para la producción industrial se podría llegar a un precio más asequible y atractivo para un público más amplio, tanto para vehículos eléctricos para que estos alcancen la paridad del precio con los vehículos de combustión como para sistemas de almacenamiento doméstico porque se conseguiría la paridad de red, es decir que el costo de almacenar energía en una batería se vuelve comparable o incluso inferior al costo de obtenerla directamente de la red eléctrica, especialmente durante las horas pico.
La investigación y el desarrollo en materiales y procesos de fabricación están mejorando continuamente la eficiencia y reduciendo los costos de producción. Una mayor producción lleva a costos más bajos por unidad, la creciente competencia en el mercado de las baterías fomenta la innovación y la reducción de precios.
Las implicaciones que tiene para el usuario doméstico son muy positivas, empezando por el incremento de la independencia energética, la optimización del consumo porque al almacenar energía durante las horas de menor demanda y utilizarla durante las horas pico, se pueden reducir los costes de la factura de la luz.
Pero en un futuro cercano los ahorros serán mayores y la factura eléctrica y el gasto en movilidad cada vez menores. En algunos lustros llegaremos a la casi la gratuidad, como ya ocurre con las llamadas telefónicas y los productos digitales para nuestro ocio, formación y cultura
El uso de baterías en vehículos eléctricos, viviendas, edificios residenciales y empresas con sistemas de autoconsumo energético está transformando el mundo de manera positiva. Estos sistemas están impulsando la independencia energética, proporcionando flexibilidad y control sobre la demanda, brindando respaldo cuando viento y Sol no generan energía, facilitando electricidad en comunidades pobres de todo el mundo y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que más personas adopten esta tecnología y se promueva su implementación a gran escala, nos acercamos a un futuro más justo, sostenible y limpio, donde la generación de energía renovable y el almacenamiento eficiente se convierten en la norma. Es hora de aprovechar el poder de las baterías para cambiar nuestro mundo para mejor.
Click Social quiere llevar a tu casa, a tu empresa las ventajas de la transición energética para que puedas aprovecharla. Con ella podrás ahorrar dinero porque las renovables y las baterías no son solo buenas para el medio ambiente, lo son también para tu bolsillo